miércoles, 28 de septiembre de 2016
CHARLY ALBERTI

En 1981 conoce a quienes se convertirían en sus compañeros de grupo por 15 años: Gustavo Cerati y Zeta Bosio. Este contacto se dio a través de la hermana de Gustavo, Laura, a quién Charly conoció en las piletas del Club River Plate. Para 1984, ya había salido al mercado el primer disco de Soda Stereo, el cual consiguió un éxito bastante considerable en la Argentina impulsado principalmente por el sencillo Te hacen falta vitaminas. La fama de Soda se extendió por gran parte del continente a partir de 1985 cuando se edita el segundo álbum de la banda titulado Nada personal y de donde se extrae el tema Cuando pase el temblor, el cual fue número 1 en países como Argentina, Perú, Chile, México, Colombia y Venezuela.
,
ZETA BOSIO
Héctor Pedro Juan Bosio Bertolotti (San Fernando, Provincia de Buenos Aires, 1 de octubre de 1958), mejor conocido como Zeta Bosio, es un músico de rock, productor discográfico y DJ argentino. Fue el bajista de la mítica e influyente banda de rock en español Soda Stereo; debido a esto, es considerado uno de los músicos más importantes de rock latino y en español, junto con sus ex compañeros de banda Gustavo Cerati y Charly Alberti. Se dice que su apelativo deriva de "Cetáceo", por su gusto juvenil a los deportes acuáticos (natación, remo, etc.) y también por su costumbre de llegar siempre último a todas partes (como a los ensayos con Soda Stereo). Entre fines del 2013 y abril de 2014 fue el bajista de la banda chilena La Ley.
Inició su contacto con la música a los 11 años, edad en la que escuchó por primera vez The Beatles, decidiéndose a aprender a tocar el bajo encima de los discos.
Mientras estaba en el colegio formó dos bandas: "Agua" y "La Banda de San Francisco". Luego se internó en la marina, y con su primer salario se compró un bajo en Puerto Rico. En la armada integró la orquesta y perfeccionó sus conocimientos musicales
jueves, 22 de septiembre de 2016
GUSTAVO CERATI

Gustavo Adrián Cerati (Buenos Aires, 11 de agosto de 1959 - Ib., 4 de septiembre de 2014) fue un músico, cantautor, compositor y productor discográfico argentino, considerado uno de los más influyentes y reconocidos músicos del rock hispanoamericano y una leyenda del rock latinoamericano.Obtuvo fama y reconocimiento internacional por haber sido el vocalista, guitarrista y compositor principal de la banda de rock Soda Stereo, una de las bandas más importantes e influyentes de la música latina. Luego de la disolución de la banda, obtuvo también reconocimiento y éxito en su carrera solista, que consta de cinco álbumes de estudio y de diversas incursiones junto a otros músicos.
Su camino como solista se inició a comienzos de los años noventa, en paralelo a dicha banda, debido a un receso que se había tomado el grupo tras una fuerte crisis. El 15 de mayo de 2010 padeció un accidente cerebrovascular isquémico, que lo dejó en estado de coma por más de cuatro años, falleciendo el 4 de septiembre de 2014 a causa de un paro respiratorio en la Clínica ALCLA de Buenos Aires.A lo largo de su carrera como solista ganó y fue nominado para numerosos premios, entre ellos Grammy Latino, Konex,MTV y Gardel. El 5 de diciembre de 2013, el músico fue nombrado Ciudadano ilustre, una distinción que le fue otorgada por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en reconocimiento a su trayectoria.En su edición de septiembre de 2012, la revista Rolling Stone posicionó a Cerati en el puesto n° 4 de los 100 mejores guitarristas del rock latino.
jueves, 1 de septiembre de 2016
Prófugos
«Prófugos» es una canción y sencillo del grupo de rock argentino Soda Stereo. Salió junto al álbum Signos en el año 1986 y salió como sencillo en 1987, sus autores son Gustavo Cerati (guitarrista y vocalista de la banda) y Charly Alberti (baterista de la banda). Es una de las canciones más famosas y emblemáticas del grupo.
LETRA
Somos cómplices los dos
Al menos sé que huyo porque amo
Necesito distensión
Estar así despierto
Es un delirio de condenados
Yo siempre tomaré el desvío
Tus ojos nunca mentirán
Pero ese ruido blanco
Es una alarma en mis oídos
No busques más pretextos
No seas tan cruel
Siempre seremos prófugos los dos
Somos como un área devastada
Carreteras sin sentido
Religiones sin motivo
Como podremos sobrevivir
No busques más pretextos
No seas tan cruel
Siempre seremos
Siempre seremos prófugos los dos
No busques más pretextos
No seas tan cruel
Siempre seremos prófugos
Como un efecto residual
No seas tan cruel
No tenemos donde ir
No seas tan cruel
Ven, no seas tan cruel
Siempre seremos prófugos
Siempre seremos
Al menos sé que huyo porque amo
Necesito distensión
Estar así despierto
Es un delirio de condenados
Yo siempre tomaré el desvío
Tus ojos nunca mentirán
Pero ese ruido blanco
Es una alarma en mis oídos

No busques más pretextos
No seas tan cruel
Siempre seremos prófugos los dos
Somos como un área devastada
Carreteras sin sentido
Religiones sin motivo
Como podremos sobrevivir
No busques más pretextos
No seas tan cruel
Siempre seremos
Siempre seremos prófugos los dos
No busques más pretextos
No seas tan cruel
Siempre seremos prófugos
Como un efecto residual
No seas tan cruel
No tenemos donde ir
No seas tan cruel
Ven, no seas tan cruel
Siempre seremos prófugos
Siempre seremos
LEGADO
Soda Stereo ha sido considerada como una de las bandas pioneras del rock iberoamericano. Fue la primera banda en salir decididamente de los límites locales de su país de origen y considerar a Iberoamérica como un espacio cultural unificado por el idioma. El resultado fue una popularidad y una identificación generalizada de la juventud latina, por encima de los países, que ya era un hecho para el rock anglosajón, pero no lo era para el rock latino, el rock en español y el rock iberoamericano, distintas variantes de un mismo fenómeno cultural-musical.
ME VERÁS VOLVER
En 2007, al cumplirse 10 años de su separación, la banda decidió reunirse por una vez con el fin de realizar una gran gira continental. El 6 se junio de 2007 se conoció la noticia y el 9 se oficializó: Soda Stereo volvería a los escenarios mediante una única gira americana llamada Me Verás Volver. La gira comenzaría el 19 de octubre en el Estadio Monumental de River Plate de la ciudad de Buenos Aires.
Un enorme cartel contenía una frase compuesta por los títulos de sus canciones:
Cuando pase el temblor en la ciudad de la furia sonará de música ligera y estaremos prófugos detrás de la persiana americana.
EL FINAL (1997)
Un largo silencio antecedió a la despedida final. El 1 de mayo de 1997 Soda Stereo anunció oficialmente su separación mediante un comunicado de prensa.
Terminaron con un concierto el 20 de setiembre en el estadio River Plate que finalizó con la épica y emocionada interpretación del tema "De música ligera". Sin aún haber acabado de tocar y extendiendo el final de la canción, un emocionado Gustavo Cerati casi hasta las lágrimas, dedicó su recordado pequeño discurso.
¡GRACIAS, TOTALES!
Terminaron con un concierto el 20 de setiembre en el estadio River Plate que finalizó con la épica y emocionada interpretación del tema "De música ligera". Sin aún haber acabado de tocar y extendiendo el final de la canción, un emocionado Gustavo Cerati casi hasta las lágrimas, dedicó su recordado pequeño discurso.
CONSAGRACIÓN: CANCIÓN ANIMAL
El álbum Canción Animal (1990) es considerado como uno de los mejores de la historia del rock iberoamericano. El nuevo álbum significaría para la banda el acceso al público español, que se plasmaría en 1992.
La Gira Animal fue una maratónica y nunca repetida por ningún artista. En cada lugar se respetó la misma infraestructura de show que en ese momento fue insólita para un artista local.
PRIMERA GIRA LATINOAMERICANA
A fines de 1986 Soda Stereo realizó su primera gira latinoamericana, aún dentro de la presentación de Nada Personal. La banda se presentó en Colombia, Perú y Chile. Por entonces el rock latino tenía escasa adhesión entre los jóvenes de América Latina y las bandas de cada país no acostumbraban realizar giras internacionales.
|
HISTORIA
A comienzos de los años 80, Gustavo Cerati, de 22 años, y Héctor «Zeta» Bosio, de 23 años, estaban a punto de encontrarse. Gustavo y Zeta compartían los mismos gustos y sueños musicales y comenzaron una búsqueda para integrar un grupo punk rock inspirado en The Police.
Debido a una serie de peripecias, Cerati y Bosio establecieron un estrecho vínculo musical y de amistad que los llevó a comenzar a tocar juntos.
Por entonces Carlos Ficcichia, nombre legal de Charly Alberti, llamaba insistentemente por teléfono a María Laura Cerati, la hermana de Gustavo. En una oportunidad fue Gustavo quien atendió una llamada de Charly para su hermana y entablaron una conversación de compromiso en la que Carlos contó que tocaba la batería.
Tocaron por primera vez con ese nombre el 19 de diciembre de 1982 en el cumpleaños de Alfredo Lois, compañero de universidad y quien sería futuro director de la mayoría de sus videos y creador de todos los aspectos relacionados con la presentación visual de la banda.
De Música Ligera
"No sólo no hubiéramos sido nada sin ustedes, sino con toda la gente que estuvo a nuestro alrededor desde el comienzo; algunos siguen hasta hoy. ¡Gracias totales!"
martes, 30 de agosto de 2016
SODA STEREO
Soda Stereo fue una banda de rock argentina, formada en Buenos
Aires en el año 1982 considerada
una de las más influyentes e importantes bandas iberoamericanas de todos los
tiempos y una leyenda de la música latina. La banda tuvo un papel muy
importante en el desarrollo y la difusión del rock iberoamericano durante los
años 80's y 90's.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)